Se
considera a la bicicleta como el medio de transporte más saludable, no solo
para las personas sino que también para el planeta.
Ya
que ofrece grandes ventajas en distintos aspectos:
Ventajas para la salud
El
uso diario de la bicicleta es una ayuda para mejorar tu salud no solo física,
sino que también mental, ya que minimiza los niveles de estrés por lo que mejora
el estado de ánimo.
Una mejor percepción de salud, mejor salud mental y disminución de sensación de soledad fueron los beneficios que encontraron en la bicicleta en un estudio que se realizó de cómo influye el uso de los medios de transporte en la salud de los ciudadanos.
Ventajas para el medio ambiente
Es
un medio de transporte limpio, no produce gases tóxicos, por lo que es una
opción de movilidad no contaminante perfecta. Y además ocupa menos espacio, ya
que 16 bicicletas ocupan lo mismo que un vehículo.
Una ciudad con alta circulación de bicicletas por sus calles es, definitivamente, una ciudad amigable con el medio ambiente, pues lo ayuda a reducir los niveles de contaminación ambiental y sus niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas que favorecen la contaminación del aire.
Ventajas en la economía
Es
un medio accesible ya que hoy en día, en muchas ciudades del país y del mundo
existe la posibilidad de alquilar bicicletas de forma gratuita.
Y si no es nuestro caso, el costo de inversión
en una bicicleta es mucho menor que el de cualquier transporte privado.
Representa un ahorro a largo plazo, ya
que su inversión no es significativa y tiene una vida útil de largo plazo.
Además su mantenimiento es muy económico, no requiere gastos en combustible,
peajes, seguros o impuestos.
Ventajas de tiempo
Transportándonos
en este medio también llegamos antes a nuestro destino, ya que evitamos los
atascos de tráfico en horas pico.
Se
puede decir que el uso continuo de la bicicleta como medio de transporte
aumenta la felicidad en los usuarios. Esto es principalmente gracias a las
ventajas que comentamos anteriormente, que no hay estrés por los tiempos de
desplazamiento, mejora la salud, mejora la economía y permite conocer más la
ciudad.
Gracias
a estos beneficios es que muchas ciudades en el mundo le apuntan al uso masivo
de la bicicleta como alternativa para la movilización de personas.
“El
transporte no solo es una cuestión de movilidad, sino también de salud pública
y del bienestar de la población”.
Comentarios
Publicar un comentario