Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo 3, 2020

FLEXIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA

Cuando hablamos de flexibilidad en la arquitectura nos referimos a la capacidad que posee un ambiente, por determinadas decisiones de diseño, de adquirir diferentes usos y posibilidades programáticas. Sin duda el habitar está en constante revolución y muchas veces la arquitectura no va a la misma velocidad de estos cambios, eso exige comenzar a repensar la forma de diseñar y proyectar ciertos espacios. Unos excelentes referentes de las construcciones flexibles son Lacaton y Vassal, ellos hablan del P rincipio de “proyecto abierto”. Esta idea hace foco en la confianza que se deposita al usuario a la hora del uso que éste vaya a realizar sobre el espacio. No mostrar una forma determinada de uso, sino brindar las condiciones necesarias para habitar. E sto le proporciona libertad al usuario y se concentra en el diseño adaptable y flexible, evitando todo tipo de restricciones, ofreciendo espacios indeterminados. Esta adaptabilidad va de la mano de los nuevos modos de habita...

TE QUIERO VERDE

Sin duda la vegetación es un elemento fundamental tanto en lo macro como en lo micro, desde una correcta planificación urbanística a una vivienda unifamiliar, por ejemplo. Ésta consta de múltiples beneficios, algunos más conocidos que otros. El uso de una correcta elección de flora puede ser una eficiente barrera para fuertes vientos, proporcionando protección. Además puede funcionar para la depuración del aire, actuando como un filtro, de manera tal que libere al aire de contaminantes o ciertas impurezas. Siendo esto fundamental para un mejor habitar, por los altos niveles de contaminación que tienen hoy en día nuestras ciudades. Otra gran ventaja que genera la vegetación, es la de refrigeración. En los nuevos planeamientos urbanos, se busca desarrollar espacios y calles con arbolado, ya que estos no solo proporcionan espacios mucho más “amables” sino que también, proporcionan sombra disminuyendo la temperatura del asfalto. En cuanto a las construcciones, las cubiertas ...

EXPERIENCIAS

Partamos de la palabra experiencia ¿qué es? Podemos definirla como conocimiento de algo, algo que adquirimos al haberlo sentido, vivido o sufrido. Hoy vamos a hablar de las experiencias arquitectónicas. La arquitectura es técnica, racional y resolutiva, en donde hay códigos que respetar, condiciones a las que adaptarse y funciones y programas que deben proyectarse y materializarse correctamente. Pero no hay que dejar de lado ni olvidar la otra cara de la arquitectura, un lado sensitivo y emocional que ésta puede generarse a través del vacío. Qué es lo que siento cuando estoy en esos vacíos, cuando me encuentro en aquellas atmósferas.   Es ahí cuando entra en juego hasta el más sutil gesto, para así lograr que un muro sea un poema. Lograr que ese vacío sea una experiencia diferente comprende desde una tarea de introspección a incorporar elementos extrínsecos de manera tal que el exterior también sea parte del interior, utilizando a favor elementos como la luz o el agua, p...

ESTILO ESCANDINAVO O NÓRDICO

Hoy en día tiene una gran presencia en el ambiente de la decoración interior el estilo nórdico o escandinavo. Este estilo surge influenciado por el clima y la situación geográfica de Escandinavia, por los colores de sus paisajes y por las tradiciones locales. Los largos y oscuros inviernos crearon la necesidad de buscar interiores claros y espaciosos, que aprovecharan al máximo la luz natural, los habitantes de las casas le dan una gran importancia a cada rayo solar. Por eso, si están buscando remodelar, decorar o equipar un ambiente y quieren transmitir amplitud, sensación de calidez y funcionalidad este es el estilo perfecto. Propone espacios ordenados, limpios y funcionales. Para esto, les daremos los conceptos básicos de este estilo para que puedan decorar sus ambientes y crear nuevos espacios siguiendo el lineamiento nórdico. COLORES En cuanto a la paleta de colores que predomina es la de los neutros – crudos, tonos tierra, beige, tonalidades de madera natura...

LA BICICLETA, EL MEJOR MEDIO DE TRANSPORTE?

Se considera a la bicicleta como el medio de transporte más saludable, no solo para las personas sino que también para el planeta. Ya que ofrece grandes ventajas en distintos aspectos: Ventajas para la salud El uso diario de la bicicleta es una ayuda para mejorar tu salud no solo física, sino que también mental, ya que minimiza los niveles de estrés por lo que mejora el estado de ánimo. Una mejor percepción de salud, mejor salud mental y disminución de sensación de soledad fueron los beneficios que encontraron en la bicicleta en un estudio que se realizó de cómo influye el uso de los medios de transporte en la salud de los ciudadanos. Ventajas para el medio ambiente Es un medio de transporte limpio, no produce gases tóxicos, por lo que es una opción de movilidad no contaminante perfecta. Y además ocupa menos espacio, ya que 16 bicicletas ocupan lo mismo que un vehículo. Una ciudad con alta circulación de bicicletas por sus calles es, definitivamente, una ciuda...

QUÉ TIPO DE VIDA NOS GUSTARÍA TENER

“Las  ciudades tienen la capacidad  de proveer algo para cada uno de sus habitantes, sólo porque, y sólo cuando, son creadas para todos” Jane Jacobs, teórica del  urbanismo  y activista sociopolítica Sin duda la ciudad es uno de los mayores inventos del ser humano; la trama y el tejido son solo algunos de sus elementos pero lo primero en lo que hay que pensar cuando hablamos de ciudad es en GENTE, el urbanismo es un asunto social. Por razones demográficas, entre otras cosas, las ciudades se fueron expandiendo, hay una constante necesidad de obtener más lugar, mayor espacio. Pero este crecimiento no va de la mano de una red integradora de transporte público y eso genera un mayor uso del vehículo particular además de una construcción de un habitar sin reflexión, estandarizado. Como base, sabemos que una ciudad debe ser saludable, diversa, plural, policéntrica, inclusiva e integrada, pero cuáles son las decisiones que debemos tomar como urbanistas y usua...