Sin duda la vegetación
es un elemento fundamental tanto en lo macro como en lo micro, desde una
correcta planificación urbanística a una vivienda unifamiliar, por ejemplo.
Ésta consta de
múltiples beneficios, algunos más conocidos que otros. El uso de una correcta
elección de flora puede ser una eficiente barrera para fuertes vientos,
proporcionando protección. Además puede funcionar para la depuración del aire,
actuando como un filtro, de manera tal que libere al aire de contaminantes o
ciertas impurezas. Siendo esto fundamental para un mejor habitar, por los altos
niveles de contaminación que tienen hoy en día nuestras ciudades.
Otra gran ventaja que
genera la vegetación, es la de refrigeración. En los nuevos planeamientos
urbanos, se busca desarrollar espacios y calles con arbolado, ya que estos no
solo proporcionan espacios mucho más “amables” sino que también, proporcionan
sombra disminuyendo la temperatura del asfalto. En cuanto a las construcciones,
las cubiertas verdes y los jardines verticales, entre sus múltiples beneficios
son un excelente aislante térmico.
Pero además de tener
grandes beneficios ecológicos y ambientales, la vegetación genera ámbitos
sumamente confortables y agradables para quién habite el espacio.
Se pueden desarrollar
micro-ecosistemas en donde se generen experiencias visuales y sensitivas.
Comentarios
Publicar un comentario